POSICIONES DE LA LUZ EN LA FOTOGRAFÍA

La forma de nombrar las luces difiere muchas veces de un fotógrafo a otro, por eso recomendamos utilizar las horas del reloj tanto en posiciones horizontales como en verticales para establecer las coordenadas exactas de la situación de la fuente de la luz con respecto a la cámara. 

Características y usos más frecuentes:

  • LUZ FRONTAL (De 5h a 7h)

La luz frontal es la que mejor refleja los colores, con ella el color de la ropa se ve más intenso y saturado. Por otro lado, en retrato es la que mejor reduce u oculta las imperfecciones de nuestra piel.Es una luz que ofrece mucha información acerca del sujeto, por esto se emplea para las fotos de carnet, pasaporte y otros documentos oficiales.La ausencia de sombras hace que no sea la luz más apropiada para mostrar volumen y textura, no obstante, si es ligeramente cenital, la fotografía adquiere un aspecto más tridimensional.  

  • LUZ LATERAL (3h ó 9h)

La luz lateral ilumina solo la mitad del sujeto u objeto. Una luz lateral muestra toda la textura.En ocasiones, una luz lateral puede ocultar muchas zonas, por eso, es muy utilizada en desnudo artístico. En retratos es muy arriesgada y dramática, pero es muy común en la iluminación de bodegones.Una luz que sólo muestra una parte de la figura, si no está bien colocada puede resultar incómoda e inquietante. 

  • LUZ DE TRES CUARTOS (7h a 9h ó de 3h a 5h)

La luz de tres cuartos es ideal para el retrato clásico, muestra volumen y textura, preservando el aspecto natural de las personas. Cuando es lo suficientemente cenital como para que la sombra de la nariz llegue hasta el labio se le denomina Rembrandt, ya que este pintor utilizaba este tipo de iluminación; si la sombra no llega a tocar el labio se le llama iluminación de lazo. 

  • LUZ DE KICKER O DE RECORTE (De 9h a 11h ó de 1h a 3h)

Se conoce con el nombre de luz de recorte, luz de contra o en inglés "kicker", a aquella iluminación cuya fuente se sitúa detrás del motivo y se dirige hacia la posición del fotógrafo. 

La luz de recorte crea un esquema que generalmente es utilizado con el propósito de crear un efecto de perfilado y separación del fondo. Por lo general no se utilizan como luces principales, sino como secundarias, suele ir acompañada de iluminación adicional más frontal (o bien con flash o bien con reflector). Utilizado el esquema de forma única pueden obtenerse imágenes con una atmósfera muy potente y creativa. Este tipo de luz recorta y perfila al sujeto u objeto sobre todo con fondos oscuros. 

  • LUZ TRASERA O DE CONTRA (De 1h a 11h)

Esta luz está situada justo detras del sujeto o del objeto, al igual que el kicker, la luz de contra perfila y recorta. También es una luz de efecto que genera un cierto brillo, la medición de las luces de efecto difiere de las luces que simplemente iluminan.

Si se fotografía a una persona tendremos que tener en cuenta que la intensidad de esta luz está relacionada con el color del pelo, es decir, si el cabello es oscuro se necesitará una mayor intensidad para obtener un brillo considerable.

Este tipo de iluminación genera una cierta aurea alrededor del sujeto/objeto. 

  • LUZ CENITAL (De 12h a 2h en vertical)

Es la luz que más estamos acostumbrados a ver, ya que la mayoría de las lámparas de casa o la luz del sol están situadas sobre nuestra cabeza. 

Todas las luces que estén situadas por encima del eje óptico de la cámara resultan más naturales, no obstante,una luz cenital muy concentrada puede generar sombras muy pronunciadas, un reflector bien situado puede ayudar a suavizar este tipo de sombras que a veces pueden resultar molestas. La luz cenital es muy utilizada en moda, ya que ayuda a destacar la ropa y genera brillo en el pelo de los modelos. 

  • LUZ NEGATIVA (De 4h a 6h en vertical)

Al contrario que la luz cenital, la luz negativa no es habitual en nuestra vida cotidiana, en cuanto a retrato se refiere este tipo de luz puede resultar incómoda y algo siniestra ya que destaca nuestra parte malvada. 


La luz negativa combinada con otras luces y con una intensidad más baja puede ser muy útil puesto que ayuda a suavizar sombras y defectos en la piel si se trata de un retrato. 

"Estas posiciones de luz nos ayudarán a construir los esquemas de iluminación básicos, que serán los puntos de partida para armar iluminaciones más complicadas".

***
Creadoras: Cintya Díaz - Andrea Márquez
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar