PROFUNDIDAD DE CAMPO

"Desde la zona más cercana a la más lejana de la fotografía que se ve con definición es la profundidad de campo".

La profundidad de campo se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, la zona que comprende desde el punto más cercano y el más lejano de nuestro campo que sea aceptable en cuanto a nitidez, una vez formada su imagen en el mismo plano de enfoque. Es el grado de definición que hay en los planos fotográficos, se encuentra adelante como también atrás del sujeto, siempre y cuando estén enfocados.

     Hay 3 elementos que hacen variar la profundidad de campo: 

> La apertura de diafragma: A mayor apertura de diafragma menor profundidad de campo. 

> La distancia focal (Zoom): A mayor distancia focal (más zoom) menor profundidad de campo.

> La distancias entre la cámara y el punto enfocado: A menos distancia al sujeto que se enfoca menor es la profundidad de campo. 

¿CÓMO USAR LA PROFUNDIDAD DE CAMPO EN TUS FOTOS?

A continuación podrás ver dos ejemplos de una profundidad de campo reducida y otra amplia. 

En la foto de la ardilla decidí utilizar una profundidad de campo reducida porque el fondo carecía de interés. Emborronándolo le daba mucho más protagonismo a la ardilla. La apertura de diafragma en ese disparo era de f5,6 y la distancia focal era de 100mm

En la foto del paisaje, sin embargo, me decidí por ampliar la profundidad de campo considerablemente, ya que quería sacar nítido tanto el banco como el trigal como el horizonte. Para ello enfoqué en el banco y ajusté la apertura de diafragma a f16 y distancia focal de 17mm

Al hacer una foto plantéate qué partes de la escena quieres enfocadas y qué partes no. 

  • Profundidad de campo reducida: Utilizar una profundidad de campo reducida puede ayudarte a destacar un elemento sobre el fondo (o sobre un primer plano) y también puede aislar un objeto.
  • Profundidad de campo amplia: Sirve para sacar toda la escena lo más nítida posible y no obviar ningún detalle.

Haz dos fotos del mismo motivo de las dos maneras y compáralas.
¡PRUEBA QUE TANTO APRENDISTE! 

***
Creadoras: Cintya Díaz - Andrea Márquez
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar